Titulo: Orgullo y prejuicio
Titulo original: Pride and Prejuide
Autora: Jane Austen
Páginas: 313
Editorial: Plutón Ediciones (Entre otras)
Idioma de lectura: Español
Lugar en mi estantería: Clásico-romántico
"No necesitaba más que saber hasta que punto deseaba que aquella felicidad dependiera de ella, y hasta que punto redundaría en la felicidad de ambos que utilizase el poder que imaginaba poseer todavía de persuadirle a renovar su proposición"
La gran casa de Netherfield Park tiene a un nuevo inquilino: el señor Bingley, un joven atractivo, rico y... soltero. La señora Bennet está encantada, pues su deseo más ferviente es encontrar un buen partido para sus cinco hijas. Pero a Elisabeth, la más rebelde de las hermanas, quien de verdad le interesa es el señor Darcy, un joven arrogante y misterioso.
Valoración:

Tenía muchas ganas de leerme ese libro pero nunca me animé porque muchos me habían avisado que podía encontrarlo algo pesado por su lenguaje cargado típico de la época, pero no fue así. Por el contrarío lo encontré bastante ameno y me ayudó mucho a transportarme y adentrarme en la mentalidad del momento en que está narrado, y escrito. Aunque, es posible que no todo el mundo
comparta mi opinión, pero os animo a que le deis una oportunidad, os puede sorprender bastante.
Eso sí, si os animáis a leerlo no os recomiendo la edición en la que yo lo hice pues había algunos, no muchos, fallos de impresión que en algún momento dificultó la lectura, pero a pesar de todo la historia me seguía manteniendo atrapada.

Todos los personajes, con unos caracteres únicos y una personalidad totalmente compleja, están movidos por el impulso de encontrar, para ellos mismos o para sus hijos, un marido, o una esposa, de alta estima y de buena herencia aunque no todos son así. Entre los no interesados estará Elizabeth, o Lizzy, la protagonista de esta historia, quien, desafiando a su madre, rechazará cualquier intento de ésta por juntarla con todo aquel que se ponga en medio y que sea, lo que ella llama, "conveniente para su hija", hasta que el hombre indicado aparezca, algo raro en esta época. Pero, nada en ella es lo propio. Ella tienen iniciativa propia, es fuerte, sabe las injusticias que las mujeres de entonces sufrían y eso lo detesta, es muy inteligente y a veces prefiere un libro como entretenimiento a una mala compañía, incluso pasear. Pero eso no es lo que más llama la atención de este personaje, sino su sinceridad. Aunque no todo es bueno, tiene como costumbre juzgar antes de conocer enteramente a una persona, creyendo así como son estos realmente, aunque no siempre su intuición funciona. Elizabeth es la caracterización, principal, del
prejuicio.
Por otra parte nos encontramos con el orgullo. Aunque este está presente en muchos personajes nos topamos de lleno en uno, Mr.Darcy; el cual en todo el libro es descrito como un hombre elegante y muy atractivo, pero orgulloso.
Pero poco a poco el orgullo y los prejuicios van "desapareciendo" y esto causará el amor entre los dos protagonistas.
Hay algunos sucesos inesperados que te dejaran totalmente enganchado/a que no podrás dejar de leer.

Aunque es una historia de amor, hay que tener en cuenta que no es una historia actual a la que estamos habituados, sino que está escrita en el siglo XIX, por lo tanto los personajes no mostraran los típicos gestos de amor que podemos encontrar en cualquiera de los libros actuales del género, motivo por el cual a muchos no les ha gustado el libro. Sin embargo, a mi parecer, es lo que caracteriza a este libro, ¿por qué sino que diferencia tendría entre los miles de libros románticos que hay hoy en día?
Es un clásico romántico que nos narra una historia muy dulce y divertida, y donde aparecen personajes muy trabajados, que para nada te dejaran indiferente, y que te ayudaran a transportarte a esa época.
¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció?
Y si no lo habéis hecho, ¿lo haréis?
Paso por encima porque me lo compré hace poco (aunque en otra edición) y estoy deseando ponerme ^^
ResponderEliminarMe alegro de que fuese en otra edición pues la mía estaba llena de fallos, incluso a veces en los diálogos faltaban partes, pero aún así disfrute muchísimo del libro y espero que tu también.
EliminarUn beso <3
¡Hola!, buah! esta es una de mis lecturas pendientes, no solo por la fama del libro, sino porque me gusta explorar lecturas de distintos tipos y pensé que era una buena idea.
ResponderEliminarahora lo tengo clarísimo ;D jejeje besos ^^
(P.D. ¿te pasas por mi blog? ;D)
Espero que te lo leas pronto porque realmente merece mucho la pena.
EliminarY por su puesto.
Un beso
Hola! Soy José Ángel del blog Viviendo entre palabras. Me pasaba por aquí para decirte que Yurika me ha asignado tu blog para ser tu padrino pero no he encontrado ningún correo para ponerme en contacto contigo. ¿Me lo podrías facilitar? Un saludo :D
ResponderEliminarListo;)
Eliminar¡Hola! Te he nominado a un premio en mi blog: http://milrelatosenpapel.blogspot.com.es/2015/02/premio-dardos-y-premio-guino-de-blogger.html
ResponderEliminar¡Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarMe encantó este libro, fue uno de los primeros clásicos que leí y se ha convertido en uno de mis favoritos, desde entonces tengo pendientes todos los demás libros de Jane Austen *_*
Ya somos dos, estoy deseando leer más de la autora. Me encanta demasiado con que facilidad te sumerge en la historia.
EliminarUn beso
Leí el libro hace unas pocas semanas y la verdad es que me enamoró completamente, si ya lo estaba de la película, el libro fue... sin palabras. Me gustó porque es una lectura fluida pero con calma, sin prisas ni maratones hasta las cinco de la mañana, se deja disfrutar con tranquilidad jajajaja.
ResponderEliminarUn beso!!
Yo haber si me pongo a buscar la película que tengo unas ganas horribles de verla. Estoy totalmente de acuerdo es una lectura fluida pero no tan rápida como para no asimilar lo que lees.
EliminarUn besazo <3
Hola! Primero decirte que me ha gustado mucho tu blog, es muy bonito al verdad, y segundo que esta es mi novela favorita! Tengo varias ediciones de es te libro y una de ellas es precisamente esta que has leído tu y también me desagradó bastante los fallos que metían la verdad....pero bueno me alegro muchísimo de que te gustara :)
ResponderEliminarUn beso y por aquí me quedo! :)
Pues me tienes que decir cuales son las ediciones que tienes para a ver cual me cojo nueva, porque creo que un libro así merece tenerse en una edición sin fallos. Además creo que lo leeré de nuevo dentro de poco.
EliminarUn beso ^^
Yo solo te digo que es mi libro favorito, encantada de que nuevos lectores descubran clásicos geniales como este; por cierto, la edición que tienes es muy bonita.
ResponderEliminarUn beso
La verdad es que yo ahora he pasado de escuchar recomendaciones sobre él a recomendarlo a diestro y siniestro xD
EliminarUn besazo