Autora: Anna Todd
Páginas: 633
Editorial: Planeta
Idioma de lectura: Español
Lugar en mi estantería: Novela contemporánea- romántica
Serie After:
-After (Reseñado)
-After, en mil pedazos
-After, almas perdidas
-After, amor infinito
"Que no pueda quererte como tú quieres que te quiera no significa que no
te quiera con toda su alma."
Sinopsis:
Tessa se acaba de despertar de un sueño. Es consciente de que era demasiado bonito para ser cierto...¿Es posible sonreír cuando todo acaba? Ella y Hardin parecían hechos el uno para el otro, como dos almas gemela, pero él lo ha roto todo en mil pedazos. ¿Cómo ha podido ser tan ingenua? Después de lo que ha hecho, Hardin deberá de luchar como nunca para recuperarla. ¿Estará preparado?¿Se puede perdonar todo?
Valoración:
Opinión personal:
.jpg)
Por fin los personajes dejan de ser los claros estereotipos y empiezan a evolucionar, formando así unas personalidades más reales. Así pues vemos como el chico malo, Hardin, comienza a dejar de esconder sus sentimientos y afrontándolos, y como Tessa deja de ser la perfecta chica buena, para empezar a cometer errores, los cuales le harán más fuerte. Pero esos errores a veces traerán muchas más consecuencias de las que ella piensa. Cuando se juntan la bebida y las dudas que le surgen debido a los continuos altibajos de su relación, Tessa comete todo tipo de locuras, y si a esto le sumamos el periodo en el que ella se quería olvidar de Hardin, nos surgen una Tessa totalmente diferente a la que ya conocemos; y algo similar pasa con Hardin. Él, a diferencia de Tessa, ve que ha perdido lo único bueno que ha tenido y que es posible que no la pueda recuperar.Por eso el empieza a valorar todo aquello que le rodea y a apreciar más a aquellos que le rodena tanto que incluso empezará a estrechar lazos con su hermanastro, con él cual nunca se ha llevado muy bien.
Por otra parte, la sensación con los personajes secundarios es que han cogido mucho más "protagonismo" que en el primer libro pues este únicamente se centraba en lo que les ocurría a Hardin y Tessa. A parte de esto, hay ahora muchos más personajes secundarios y terciarios, que personalmente me encantan; uno de ellos es la madre de Hardin, a la cual cogí mucho cariño.
A pesar de todo sigue siendo pelas y reconciliaciones, aunque son menos que en el anterior libro, se me hacían muy predecibles, pero a la vez es una historia amena que se lee con mucha facilidad.
Por otra parte, la sensación con los personajes secundarios es que han cogido mucho más "protagonismo" que en el primer libro pues este únicamente se centraba en lo que les ocurría a Hardin y Tessa. A parte de esto, hay ahora muchos más personajes secundarios y terciarios, que personalmente me encantan; uno de ellos es la madre de Hardin, a la cual cogí mucho cariño.
A pesar de todo sigue siendo pelas y reconciliaciones, aunque son menos que en el anterior libro, se me hacían muy predecibles, pero a la vez es una historia amena que se lee con mucha facilidad.
¡Hola!
ResponderEliminarNo me llama nada esta saga :/
Lo entiendo, no a todos les llama la atención. Incluso a mi a veces me sorprende que me guste.
Eliminarholaa!
ResponderEliminarMe lo leí y a mí me gustó bastante. Estoy casi impaciente por leer el tercero
Besitos ;3
¡Hola!
EliminarYa somos dos a ver cuando tengo un poco de tiempo y me lo leo.
Un beso
Hola!! personalmente a mi me gusta mucho la saga, a la mayoría de las personas no les gustó así que es bueno leer una reseña positiva.
ResponderEliminarGracias por seguirme, ya te sigo
Besoss!! :D
¡Hola!
EliminarYo solo he leído los dos primeros y dicen que el tercero decae mucho a ver que tal es.
Un besazo