Título: La invención de Hugo Cabret
Título original: The invention of Hugo Cabret
Autor: Brian Selznick
Páginas: 533
Editorial: SM
Idioma de lectura: Español
Lugar en mi estantería: Fantasía
"Al principio no distinguió a nadie más pero enseguida vio cómo la niña aparecía entre los montones de libros como una sirena emergiendo de un mar de papel"
SINOPSIS:
Huérfano, relojero y ladrón.
Hugo vive entre los muros de una ajetreada estación parisina de ferrocarril. Si quiere sobrevivir, nadie debe saber su existencia. Sin embargo, un día tiene un descuido y es descubierto por una excéntrica chica, amante de los libros, y por un viejo y amargado juguetero. Y ya nada será como antes.
Un críptico dibujo, un valioso cuaderno de notas, una llave robada, un autómata y un mensaje oculto del difunto padre de Hugo son algunas de las claves de un intrincado misterio.
Valoración:
OPINIÓN PERSONAL:
Sinceramente, no sé como comenzar a explicar mi opinión sobre este libro sin soltar algún spoiler, o hablar más de la cuenta.
.jpg)
Pero centrémonos en el libro. La historia es magnífica, desarrollada en un hermoso París de 1931. Selznich consigue adentrarte tanto en la historia que realmente crees que estás ahí. Para que os hagáis una idea. Leyendo este libro tienes las mismas sensaciones que si estuvieras en una sala de cine.
Luego están los personajes, cada uno tenía una personalidad característica, unos gestos típicos de cada uno que el escritor nos los describía desde la perspectiva de Hugo, nuestro protagonista, al que no puedes evitar cogerle cariño.
.jpg)
Un libro increíble, fácil de leer, autoconclusivo, con una historia única y perfecta, con unas ilustraciones preciosas que te ayudan a meterte en esta aventura, y cuando te vas aproximando al misterio te dejará con la boca abierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantaría leer tu opinión, ¿a que esperas para dejarla en un comentario? Toda critica constructiva será bien recibida, púes vuestra opinión es muy importante, siempre que sea respetuosa con el trabajo de los demás.
¡Gracias por comentar!